COMUNICADO A LA COMUNIDAD SALTEÑA
El Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiólogos y Terapistas Físicos de Salta informa a sus matriculados y a la opinión pública que el lunes 9 de mayo participó de la reunión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta a fin de fijar su posición con relación al proyecto que se analiza y busca dar un marco regulatorio a la actividad de masajistas en la provincia.
Las autoridades de la institución expresaron que una vez tomado conocimiento del contenido del proyecto se observa que la iniciativa es confusa en su redacción, especialmente en la determinación de las funciones de los masajistas y atenta claramente contra las funciones de la Fisioterapia y la Kinesiología establecidas por la ley 7032, lo que significa un grave atentado a las instituciones y una vulneración a la ley mencionada.
En este marco se dejó establecida la posición del Colegio de defender la salud de las personas, en primer lugar y garantizar el pleno cumplimiento de la ley que regula nuestra profesión.
Una vez conocida esta iniciativa, el Consejo Federal de Kinesiología en su XXXVII reunión, celebrada en Santa Fe emitió una resolución en la que brinda su enérgico respaldo a toda acción que concrete nuestra institución en defensa de la salud pública y de la profesión, ante la pretendida sanción de una ley que regule la actividad de quienes carecen de formación científica y bajo ningún aspecto pueden tomar contacto con personas enfermas.
La Resolución expresa lo siguiente:
Rechazamos el proyecto de Ley de los masajistas con Nº de expediente 43322/20 presentado en las Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Salta.
“Los masajistas no están habilitados para intervenir a personas o pacientes ya que carecen de formación en relación salud- enfermedad. No poseen en el ámbito de la salud: matrícula habilitante por Ministerio de Salud de la Provincia de Salta”.
Considerando que es obligación del Ministerio de Salud y de las Cámaras legislativas Provinciales garantizar la salud pública, son responsables directos de un potencial daño en la salud de la población de aprobarse el proyecto de Ley antes mencionado. Incrementan el concepto de este repudio la reglamentación del artículo 43 de la Ley de Educación Superior (LES) la cual hace referencia sobre las incumbencias reservadas para la carrera de grado de Kinesiología y Fisioterapia.
Los representantes de las instituciones que a continuación se detallan: Asociación Argentina de Kinesiología, Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, Asociación de Kinesiólogos de Entre Ríos, Asociación Pampeana de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, Círculo de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de Santa Fe 1ª Circunscripción, Círculo de Kinesiólogos 9ª Distrito Provincia de Bs As-IX Distrito de Mar del Plata, Círculo de Kinesiólogos del Neuquén, Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Mendoza, Círculo de Kinesiólogos, Terapistas físicos y Fisioterapeutas de la zona atlántica, Círculo de Kinesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos 2ª Circunscripción- Rosario, Colegio de Fisioterapeutas de Kinesiólogos y Terapistas físicos de Salta, Colegios de Kinesiólogos de Entre Ríos, Colegios de Kinesiólogos de la Provincia de Chaco, Colegios de Kinesiólogos de la Provincia de La Pampa, Colegios de Kinesiólogos de Río Negro, Colegios de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba, Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Jujuy, Regional IV de Córdoba, Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires, rechazan todo intento de generar una ley que atente contra otra en plena vigencia y regula el ejercicio de la Fisioterapia y la Kinesiología en la provincia de Salta.
Comisión Directiva CoKiSa